La repostería es un arte que consiste en la elaboración de productos dulces utilizando una combinación de ingredientes y técnicas culinarias específicas.

A lo largo de los años, la repostería ha evolucionado y ha surgido una variedad de tipos, cada uno con sus propias características y procesos de elaboración.

En este artículo, nos enfocaremos en dos de estos tipos de repostería: la repostería industrial y la repostería ecológica, y exploraremos las diferencias entre ellas.

La repostería industrial se refiere a la producción masiva de productos de repostería en fábricas y la distribución a nivel comercial. Este tipo de repostería utiliza productos químicos y conservantes y la mayoría de los productos son pre-empaquetados y listos para consumir, lo que los hace muy convenientes para los consumidores, pero su impacto en la salud y el medio ambiente no es nada bueno.

Por otro lado, la repostería ecológica se enfoca en la utilización de ingredientes frescos y naturales, sin conservantes ni productos químicos artificiales. Se utiliza una amplia variedad de frutas, verduras y granos enteros, y se evita el uso de productos refinados y procesados. Además, la repostería ecológica se elabora en cantidades menores que la industrial y se vende en tiendas especializadas o en el mercado local.

Desventajas de la repostería industrial:

  1. Uso de productos químicos artificiales: La repostería industrial utiliza conservantes, saborizantes y estabilizantes artificiales para mejorar la apariencia, textura y sabor de los productos. Estos productos químicos pueden tener un impacto negativo en la salud y son perjudiciales para el medio ambiente.
  2. Falta de ingredientes frescos y naturales: La repostería industrial se enfoca en la producción masiva y la eficiencia, por lo que se utilizan ingredientes procesados y refinados en lugar de ingredientes frescos y naturales.
  3. Ausencia de sabor y textura auténticos: Al utilizar productos químicos e ingredientes procesados, los productos de repostería industrial pueden perder su sabor y textura auténticos, lo que resulta en un producto insípido y poco satisfactorio.
  4. Impacto negativo en la salud: La ingesta prolongada de productos de repostería industrial puede tener un impacto negativo en la salud, ya que contienen conservantes, saborizantes y otros productos químicos artificiales que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo.
  5. Problemas ambientales: La producción masiva de productos de repostería industrial puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, ya que puede requerir una gran cantidad de energía y recursos para su elaboración, y puede generar desechos tóxicos y emisiones contaminantes.
  6. Falta de personalidad y creatividad: La repostería industrial se enfoca en la producción masiva y la eficiencia, lo que significa que los productos pueden ser parecidos y carecer de personalidad y creatividad.

Ventajas de la repostería ecológica:

  1. Uso de ingredientes frescos y naturales: La repostería ecológica utiliza ingredientes frescos y naturales, lo que significa que los productos tienen un sabor y una textura auténticos.
  2. Mejor para la salud: Al utilizar ingredientes frescos y naturales, los productos de repostería ecológica son más saludables que los productos de repostería industrial.
  3. Sabor auténtico: La repostería ecológica utiliza ingredientes frescos y naturales, lo que significa que los productos tienen un sabor auténtico y satisfactorio.
  4. Menos impacto en el medio ambiente: Al utilizar ingredientes frescos y naturales, la producción de productos de repostería ecológica tiene un impacto menor en el medio ambiente que la producción de productos de repostería industrial.
  5. Personalidad y creatividad: La repostería ecológica permite a los reposteros explorar y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas, lo que significa que los productos pueden ser únicos y tener una personalidad y creatividad distintivas.
  6. Mayor consciencia sobre la alimentación: Al elegir productos de repostería ecológica, se está apoyando un estilo de vida y una forma de producción más sostenible y consciente, lo que puede ayudar a crear un futuro más saludable para todos.

En resumen, la repostería ecológica ofrece una alternativa más saludable y sostenible a la repostería industrial, al utilizar ingredientes frescos y naturales y tener un impacto menor en el medio ambiente.

Desde Alieco, te recomendamos las excepcionales galletas artesanas de Bio Postres.

Una empresa familiar, que elabora sus galletas en España, en un proceso artesanal basado en el uso de harinas integrales y BIO dentro de un envase 100% biodegradable y eco-sostenible.

Y que además son elaboradas con AOVE 100%, sin aceite de palma y sin lactosa.

Y también te recomendamos las galletas ligeras y crujientes de Bio Darma, que nos ofrece repostería como la de antes, partiendo de recetas y técnicas artesanales con materias primas de origen ecológico certificado.

Sus productos están elaborados con ingredientes de origen ecológico certificado, sin utilización de productos químicos de síntesis y respetuosos con el medio ambiente y el espacio rural.

Si quieres que te informemos de cuál es nuestro punto de distribución más cercano a ti, escríbenos y estaremos encantados de darte toda la información que precises.