Estamos hartos de escuchar los beneficios de lo importante que es la fibra, de lo bueno que son los batidos verdes, los zumos verdes… pero nunca sabemos cual es el mejor. ¡Pues ambos! Cada uno tiene sus beneficios. Os dejamos aquí las diferencias de uno y de otro:

Batidos:
Ventajas:
- Dan mucho más juego a la hora de hacer suculentas creaciones, ya que podemos combinar varios tipos de frutas, hacer capas de diferentes sabores, enriquecer con superalimentos, decorar con frutas secas, añadir leche vegetal, aportar consistencia con semillas o aguacate o coco, utilizar fruta helada…
- La fibra de las frutas y vegetales hace que sintamos más sensación de estar saciados o llenos. Los batidos son alimentos más densos (aunque también dependerá de los ingredientes que utilicemos)
- Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre
- La fibra es muy sana y necesaria para limpiar nuestro sistema digestivo, ya que actúa como una escoba.
- Los batidos son más rápidos de hacer, y la batidora es más sencilla de limpiar.
Inconvenientes:
- Tomando la misma cantidad, los batidos tienen menos nutrientes, ya que tanto el agua que hemos añadido como la fibra, no nos aportan ni vitaminas, minerales, enzimas o fitonutrientes.
- Hay ciertos alimentos que no son adecuados para batir como zanahorias, calabaza, brócoli, remolacha, nabo o apio ya que al tener demasiada fibra quedan muy pastosos y además le dan un sabor demasiado amargo.
Licuados o zumos:
Ventajas
- Más cantidad de vegetales por ración. Podemos licuar todo tipo de vegetales como brócoli, col, apio… que de otra manera no incorporamos a nuestra alimentación.
- Los nutrientes son absorbidos directamente al no haber fibra, y además lo que nos ahorramos toda la energía del proceso digestivo.
- Son más depurativos: precisamente, al no requerir digestión, nuestro organismo puede disponer del hígado y riñón para eliminar toxinas.
- Al tomarlos por la mañana, permitimos que nuestro cuerpo siga en fase de desintoxicación, es una manera de alargar el ayuno nocturno.
- Si utilizamos una licuadora de prensado en frío, se conservan mejor los nutrientes y enzimas que al batirlos, ya que no se someten al calor.
Inconvenientes:
- Las licuadoras buenas son caras, más difíciles de limpiar y se tarda más en la preparación.
- Si estamos acostumbrados a alimentos densos como cereales, nos va a ser más difícil sustituir una comida por un licuado, al ser sólo líquido.
- Menos posibilidades gastronómicas.
Una apuesta por la variedad
Los batidos y zumos de frutas y verduras te permitirán descubrir infinidad de mezclas y de nuevos sabores.
Ahora bien, es importante saber escuchar al propio cuerpo. Lo ideal es probar un zumo o batido que combine varios vegetales y ver cómo va la digestión.
Es posible, incluso diría que probable, que haya ciertas verduras o frutas (o combinaciones de ellas) que no te sienten especialmente bien. Y no pasa nada; si no te gusta el sabor del apio en zumo o no le sienta demasiado bien la col, bastará con que explores otras formas de elaboración para beneficiarte de las propiedades de esos alimentos.
Otro truco es cambiar sistemáticamente los ingredientes más pesados por otros más ligeros. Por ejemplo, usando en los batidos agua o leche de coco o en lugar de leche de vaca.
¿Ves ahora más clara la diferencia entre un zumo y un batido?
En Alieco contamos con una gran cantidad de zumos ecológicos y biodinámicos, ofrecidos por nuestras marcas de referencia en el sector, por ello, si eres profesional contacta con nuestro equipo asesor y comercial, aquí, estarán encantados de darte toda la información que precises y si eres un particular interesado en adquirir nuestro productos, escríbenos y te recomendaremos tu establecimiento de salud más cercano.