Alieco, colabora con Eliant (Alianza Europea de Iniciativas en Antroposofía Aplicada), organización centrada en realizar una contribución cívica para mejorar la calidad de vida, la diversidad cultural y las opciones en Europa.

Hoy os compartimos uno de sus últimos comunicados, donde nos habla de la agricultura biodinámica como un impulso para el cambio social.

Nuevos impulsos culturales derivados de la agricultura biodinámica.

Casi todo lo que necesitamos proviene de la agricultura: nuestros alimentos y las fibras que se usan para hacer nuestra ropa, como el algodón, la lana y el cuero. Arizona Muse, una destacada modelo estadounidense, se comprometió activamente con los problemas ambientales cuando descubrió que en la producción de algodón se utilizan grandes cantidades de pesticidas que son potencialmente dañinos para los agricultores. También aprendió que las ovejas son frecuentemente manejadas sin tener en cuenta su verdadera naturaleza. Luego se dispuso a encontrar una forma de agricultura sostenible y libre de pesticidas que tratara a los animales de una manera respetuosa y apropiada y encontró que la agricultura biodinámica era muy convincente. Creó la Fundación DIRT y ahora está haciendo campaña para convertir cada vez más áreas de tierra a la agricultura biodinámica y, por lo tanto, aumentar su fertilidad a largo plazo.

¿Qué tan sostenible es la agricultura biodinámica?


Diversos estudios científicos como los del Instituto de Agricultura y Ciencias de la Alimentación de Kaunas, Lituania; la Universidad de Kassel – Witzenhausen , Alemania, el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica en Frick, Suiza, así como muchas otras universidades e institutos de investigación, han demostrado que los suelos biodinámicos son notables por sus poblaciones de fauna del suelo y actividad microbiana, así como hongos micorrízicos. . Esto sirve para aumentar la fertilidad del suelo por un lado y por otro mejora la calidad de los alimentos al tener, entre otras cosas, una mayor concentración de antioxidantes. Skinner et al también han demostrado que los suelos biodinámicos liberan cantidades mucho menores de gases de efecto invernadero.

Agricultura biodinámica: un impulso para el cambio social


La agricultura biodinámica es un impulso cultural. También puede ayudar a resolver algunos de los candentes problemas económicos, culturales, políticos y ecológicos de la actualidad. Se pueden encontrar ejemplos de esto, por ejemplo, en Sekem , Egipto, así como en Limbua-Group , y la Escuela Mbagathi Rudolf Steiner, ambas en Kenia. Detrás de todos estos desarrollos hay personas con iniciativa y el coraje de poner sus ideas en práctica.

Asumir el futuro


El fundador de la cadena alemana de farmacias dm, Götz Werner, falleció el 5 de febrero de este año. Apoyó la campaña 2008-2010 de ELIANT para recolectar un millón de firmas mediante el tendido de listas de firmas en las sucursales de su empresa. Su apoyo a la idea de una renta básica incondicional influyó en todo un movimiento social. El lema de su vida era «asumir el futuro». Siempre lo recordaremos con gratitud.

Si estás interesado en colaborar con la fundación, y ayudarles a darle fuerza a la agricultura biodinámica en Europa, y todas las acciones que promueven para el bienestar de sus cultivos, puedes hacer una donación aquí